Desconectar en Navidad

5 Formas de desconectar en Navidad si eres escritor (o detective)

Navidad. Esa época del año donde todo se llena de luces, villancicos y reuniones familiares que pueden ser más tensas que un interrogatorio policial. Y, claro, si eres escritor, seguro que en tu cabeza hay dos opciones: 1) huir a una cabaña solitaria para seguir escribiendo o 2) aprovechar para desconectar en Navidad y recargar las pilas.

Si lo segundo te suena como un buen plan pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes 5 formas efectivas (y con un toque de humor, claro) para sobrevivir a las fiestas y relajarte, ya seas escritor, detective o simplemente un amante del misterio. Porque, créeme, incluso el mismísimo Hercule Poirot se tomaría un respiro.

1. Refúgiate en una buena lectura

Los escritores somos lectores antes que nada, así que, ¿qué mejor manera de desconectar en Navidad que con una novela? Eso sí, elige bien:

  • Si necesitas huir del caos: Opta por algo ligero o cómico. Un buen respiro de las tramas densas.
  • Si amas el caos: Sumérgete en un misterio navideño. Releer clásicos como Navidades trágicas de Agatha Christie puede ser justo lo que necesitas.

🤔 Quizá te hable de este libro en unos días.

¿Y si eres detective? Bueno, quizás un libro de autoayuda como Cómo lidiar con sospechosos testarudos podría ser lo tuyo.

Consejo extra: Lee en un rincón tranquilo de la casa, lejos de los que discuten sobre si el cordero está seco o no.

wrapped presents
Photo by Lucie Liz on Pexels.com

2. Practica el arte del “me desconecto en Navidad”

Si algo cuesta en estas fechas es alejarse del caos, pero es esencial para tu salud mental (y creatividad). Aquí tienes un truco para desconectar en Navidad:

  • Pon un límite a las redes sociales: Nada de scroll infinito viendo la Navidad perfecta de los demás.
  • Crea un espacio para ti: Puede ser salir a caminar, escuchar música o simplemente mirar las luces del árbol mientras piensas en tu próxima novela.

Detectives, esto también aplica para vosotros: ¡no todas las cenas familiares esconden un caso criminal! Además, tampoco todo el mundo tiene cuñados pesados y puede disfrutar al máximo de estos días.

3. Escribe… pero solo si te apetece

A veces, desconectar en Navidad no significa dejar de escribir, sino hacerlo sin presiones. Puedes:

  • Escribir un microrrelato navideño (quizás sobre un misterio a puerta cerrada).
  • Apuntar ideas para futuros proyectos mientras estás relajado y sin las distracciones del día a día.
  • Hacer una carta irónica a Santa Claus: “Querido Santa, este año quiero un bestseller. Gracias.”

Recuerda: si no te apetece escribir, tampoco pasa nada. Los detectives tampoco resuelven casos las 24 horas… ¿o sí?

4. Ríete de los tópicos navideños

Tópicos para desconectar en Navidad
Photo by Ma Boîte A Photos on Pexels.com

A veces, la mejor forma de desconectar en Navidad es reírse de las propias festividades. Aquí tienes algunas ideas para entretenerte:

  • Mira películas navideñas y analiza sus guiones con ojo crítico. Por ejemplo: ”¿Por qué siempre hay un milagro en el último minuto? ¿Y dónde está el crimen en esta historia?”
  • Imagina cómo tus personajes pasarían la Navidad. ¿Qué haría Isabella en una cena familiar? ¿Raj escribiría un relato corto mientras decora un árbol? Lo sé, ahora mismo te estás preguntando por estos personajes que he nombrado… Paciencia, querido lector, pronto sabrás de ellos.
  • Haz una lista de los clichés más absurdos de Navidad que podrías usar en una trama. Un poco de humor siempre viene bien.

5. Dedica tiempo a lo que amas (aparte de escribir o resolver crímenes)

Navidad también es tiempo para disfrutar de tus hobbies. Aquí van algunas ideas:

  • Cocina algo diferente: Quizás un plato temático basado en alguna novela. Crema de calabaza suena como un entrante perfecto, ¿no?
  • Practica tu deporte favorito: Una buena nadada o un trote ligero pueden ayudarte a despejar la mente. Esto sí te lo digo por experiencia propia, ya sabes.
  • Conecta con otros amantes del género: Únete a un club de lectura o comparte tus recomendaciones literarias en redes.

Detectives, este punto es especialmente para vosotros: dejad la lupa un rato y probad algo nuevo.

Conclusión: Desconectar también es parte del proceso

Recuerda, desconectar en Navidad no significa dejar de ser creativo, sino encontrar el equilibrio entre recargar energías y disfrutar del momento; De #Esasotrascosas, ya sabes. Tanto escritores como detectives necesitan un descanso de vez en cuando. Así que, estas fiestas, haz lo que más disfrutes, ya sea leer, escribir o simplemente mirar las estrellas pensando en tu próximo caso (o novela).

Y si alguien te dice que no estás trabajando lo suficiente, simplemente responde:

“Estoy desconectando… porque incluso Poirot necesita vacaciones.”

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad